Los amantes del vino y la naturaleza extrema de la Patagonia podrán disfrutar de una 
travesía única en el Mundo donde se integra el Vino, la Pesca, Trekking y observación 
de flora y fauna en canales patagónicos.
Tiffara es un crucero de elite que recorrerá los canales patagónicos en el extremo sur 
de América, y que inició operaciones para grupos de un máximo de diez personas a cargo 
del Capitán German Martin.
El Tiffara, se enfocará a realizar diversas travesías temáticas en el Sur de Chile 
para satisfacer la creciente necesidad de ?Turismo de Elite y Negocios?, creando paquetes 
turísticos para diversos nichos como el ?Crucero del Vino?, que complementará la oferta 
a otros programas que se ofrecerá a las principales empresas del País y Latinoamérica, 
para que realicen sus reuniones de Directorio a bordo de este exclusivo Crucero.
Durante la primera travesía programada para el mes de Febrero del 2008, El Tiffara 
tendrá como anfitrión al enólogo y consultor Francois Massoc, quien guiará diversas 
actividades entorno el Vino y su cultura a través de catas de vinos dirigidas para los 
pasajeros cada noche donde se degustarán una completa variedad de vinos internacionales 
mientras se navega en loscanales patágonicos.
El costo del Tiffara por una travesía de cuatro días y tres noches para diez personas, 
cinco camarotes dobles -dos en suite- con baño privado, es de U$45.000 dólares, que 
puede ser contratado para viajes privados, empresas o viajes de incentivo en cualquier 
época del año, ya que esta recalado en Puerto Montt totalmente implementado.
Los aventurros que aborden el Crucero del Vino podrán visitar bosques nativos 
milenarios, montañas, fiordos, glaciares, termas naturales, canales e islas sin la 
intervención del hombre, además de disfrutar detrekking, pesca en zonas remotas, 
recorridos en motos de agua por los canales patagónicos y mucho más.
A cargo de la gastronomía al interior del Crucero, el Chef Claudio Guerrero se 
encargará de deleitar a los pasajeros con un exquisito menú gourmet a base de pescados 
y mariscos locales frescos, acompañado de los mejores vinos chilenos y cepas de Cabernet 
Sauvignon, Syrah, Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Travesía del crucero del vino
A las 12.00 horas, el primer día de travesía comienza en Puerto Montt, navegando hacia 
el Estuario Reloncaví con destino al Canal Calbuco, para luego cruzar el Golfo Ancud 
hacia el sur. Luego de arribar a Mechuque, a las 18, se realiza el desembarco para 
realizar un trekking de dos horas hacia el Cerro Mirador, desde donde se apreciará el 
Archipiélago de Chiloé, Cordillera de los Andes y sus Volcanes.
El segundo día el zarpe es a las 7, para navegar hacia Chiloé continental, hasta el 
Fiordo Comau, para visitar loberías de la isla Liliguapi, recalada en Termas de 
Porcelana. Después del almuerzo, se visitará las Termas de Porcelana, además de 
realizar un trekking de dos horas para observar estalactitas o realizar pesca en el río 
Bodudahue.
El tercer día, se navegará hacia una imponente cascada, además de hacer ingreso al 
Fiordo Quintupeu, sector que es señalado como el lugar escogido de escondite por el 
acorazado Dresden durante la Primera Guerra mundial. Para los amantes de la pesca, se 
realizará un recorrido por el Río Quintupeu, para luego continuar con la navegación 
hacia Pichicolu.
El último día de esta travesía, se realiza en la parte norte del Golfo Ancud hasta la 
Isla Chidguapi. A las 12.30, se desembarca para tener un almuerzo menú de asado de 
cordero acompañado de un Syrah en casa de la señora Juanita y Don Ricardo. Finalmente, 
se navegará por el Canal Calbuco y Seno del Reloncaví, para regresar a Puerto Montt a 
las 19.
Fuente:maritimoportuario.cl
 
	  Nectar Wines Trade
      Buenos Aires - Argentina
      Tel.: (5411) 1558299289
      
      
 E-Mail